‘’CON V DE VOLUNTARIADO’’, lema de este año, donde la REVAL reivindica la figura esencial y necesaria de la persona voluntaria

La Red de Entidades de Voluntariado de Almería-REVAL celebra su día con un mensaje claro y nítido: la fuerza de la persona tiene que ver mucho con su opción solidaria que la empodera, la define y le da argumentos para vivir en sociedad de una manera amable y colaborativa.

El lema de 2022 aborda el enriquecedor valor que lleva dentro alguien que decide hacer algo en favor de los demás. Verdad, visión, vigía, voz o vocación son algunos términos presentes en el interior de las personas voluntarias y que durante este próximo año será referente del trabajo de las Plataformas y redes provinciales de voluntariado en Andalucía, donde al año atienden a más de 20.000 personas para que encuentren su lugar adecuado, su espacio solidario donde poder ejercer su solidaridad.

La V roja simboliza en todo el mundo desde 1985 la actividad voluntaria; entidades, responsables, políticas públicas, instituciones o empresas que contemplan la solidaridad como un elemento sustancial del individuo.

Las realidades provocadas por la guerra de Ucrania, la crisis energética, las consecuencias sociales y afectivas que ha generado la pandemia son campos que el voluntariado atiende en los 13 ámbitos que la Ley Andaluza (4/2018) alberga y que están conectados con los 17 objetivos de desarrollo sostenible con los que las entidades también trabajan.

Un estudio de la Plataforma Andaluza de Voluntariado sitúa entre los 45 y los 54 años la edad predominante para realizarlo

El voluntariado andaluz es femenino, fiel y necesario para la recuperación social

Más del 60% del voluntariado andaluz es femenino, 3 de cada 4 realiza sus tareas en los ámbitos social o sociosanitario, y casi un 40% dedica más de 4 horas semanales a la acción voluntaria. Son datos recogidos en el estudio que la Plataforma Andaluza de Voluntariado ha realizado durante 2022 en colaboración con la Plataforma del Voluntariado de España, y que será publicado en breve.
En Almería, más de 42.000 almerienses cada día optan por ofrecer su tiempo para ayudar y estar fuertes ante la adversidad que supone la vulnerabilidad de los que están quedándose por el camino. Demasiados según los últimos informes que hablan de más del 40% de la población andaluza.

Durante todo este año la Red de Entidades de Voluntariado de Almería con el apoyo de la Plataforma Andaluza de Voluntariado y el Excmo. Ayuntamiento de Almería, ha puesto el foco en informar y formar a las personas voluntarias y aquellas con inquietudes solidarias sobre la acción voluntaria almeriense. Además, se han acercado a las entidades los Objetivos de Desarrollo sostenible y los programas de Aprendizaje Servicio que han tenido un papel clave para aproximar el voluntariado a los más jóvenes bajando la edad media del voluntariado en Almería.

Por ello, celebramos el Día del Voluntariado en diversos actos repartidos por toda Almería, para destacar su valor, su fuerza y su impacto en la realidad que nos rodea:

  • 28 de Noviembre al 5 de Diciembre: Visibilización en medios de comunicación y canales de difusión de las entidades de Voluntariado: Entrevistas, intervenciones y materiales relacionados con la conmemoración del D.I.V 2022.
  • 2 al 5 de Diciembre: Campaña “Con V de Voluntariado” en redes sociales y canales de difusión de la RED, sus entidades miembro y entidades publicas/privadas que se adhieran a la misma.
  • 12 de Diciembre: Acto Homenaje a las personas voluntarias “Gala ONCE Almería”. Salón de Actos de la 4ª Planta en la Sede de ONCE en Almería a las 12:00 h (C/ Reyes Católicos nº 11-04001 Almería).
  • 19 y 20 de Diciembre: Encuentros Formativos “Súmate al Voluntariado” en formato Online. Dirigidos a responsables de voluntariado y cualquier persona interesada en la Acción Voluntaria.
  • 5 de Diciembre:
      • Alumbrado en color rojo de las fuentes del Parque “Nicolás Salmerón”, “Santiago” y “Parque de las familias” gracias a la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Almería. Se compartirán en redes sociales las imágenes, videos y otros materiales conmemorando un día tan especial. Se utilizarán los hashtag #convdevoluntariado #MásCapitalMásAlmería.
      • Homenaje al Voluntariado mediante la publicación del Video promocional de la Campaña “Con V de Voluntariado”
      • Lectura del Manifiesto por personas voluntarias-Video Homenaje de la RED.