• Ayudas y Subvenciones


    Convocatoria de proyectos 2023 Arte Ciudadano Programa “Arte, Ciencia y Sociedad”

    Convoca:Fundación Daniel y Nina Carasso
    Objeto: fomentar la aparición y/o consolidación de proyectos transdisciplinares, que incorporen artistas, científicos y ciudadanía en torno al abordaje de los retos socio-ecológicos contemporáneos. Los proyectos deberán abordar la crisis climática y de justicia social que afecta a nuestras sociedades, imaginando, construyendo o proponiendo formas de habitar, cuidado y resiliencia, contribuyendo a dibujar un camino hacia la sostenibilidad.
    Dirigido: puede ser solicitada por cualquiera de los agentes implicados en el proyecto, siempre que se trate de una organización sin ánimo de lucro o de personas jurídicas pertenecientes a la economía social y solidaria. Asociaciones, fundaciones, colectivos de artistas.
    Presentación de candidaturas: desde el jueves 9 de marzo, hasta el jueves 27 de abril 2023.
    Más información y bases de la convocatoria


    Convocatoria subvenciones Secretaría de Estado para la Agenda 2030

    Convoca:Ministerio de derechos sociales y agenda 2030
    Objeto: se destinarán a la financiación de proyectos e iniciativas cuyas finalidades sean el impulso, la promoción y la alineación de políticas públicas, así como la realización de actividades para el fortalecimiento e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
    Dirigido: las asociaciones, fundaciones y demás entidades privadas sin ánimo de lucro. Estas entidades habrán de estar legalmente constituidas e inscritas, en su caso, en los correspondientes registros, así como carecer de ánimo de lucro y sus objetivos deberán estar alineados con alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y/o Metas de la Agenda 2030, que promuevan el bienestar colectivo.
    Presentación de candidaturas: comienza el 3 de abril y finaliza el 24 de abril de 2023. Las solicitudes se presentarán a través de la aplicación informática SIGES disponible a través de la siguiente página web: https://siges.mscbs.es/
    Proyectos a presentar:

    • Proyectos que promuevan acciones de incidencia política y social para el impulso de políticas públicas y planificación estratégica.
    • Proyectos que promuevan la generación e implementación de proyectos piloto y de buenas prácticas.
    • Proyectos situados en el marco de la innovación social y la I+D+i que planteen nuevas metodologías, escenarios y enfoques que contribuyan a dar respuesta a los retos país priorizados en la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 y que tengan como eje vertebrador la investigación y el conocimiento.
    • Proyectos e iniciativas que promuevan el trabajo en red y a la generación de alianzas multiactor inclusivas.
    • Iniciativas de comunicación y desarrollo de campañas transformadoras que generen conocimiento e implicación de la sociedad.

    Más información y bases de la convocatoria


    Convocatoria Social Cooperación Internacional 2023 Fundación La Caixa

    Convoca: Fundación La Caixa
    Objeto: contribuir a la lucha contra la pobreza y las desigualdades en países de África, Asia y Latinoamérica a través de proyectos que mejoren las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables. Para favorecer el desarrollo sostenible y equitativo de las comunidades locales, la convocatoria cubre 3 ámbitos de actuación: desarrollo socioeconómico, mejora de la salud y promoción de la educación y la formación.
    Dirigido: Entidades sin ánimo de lucro y entidades de la economía social en cuyos estatutos conste explícitamente entre sus fines la promoción de la cooperación internacional al desarrollo.
    Presentación de candidaturas: estará abierto entre el 11 de abril al 11 de mayo de 2023.
    Ámbitos de actuación:

    • Desarrollo socioeconómico.
    • Mejora de la salud.
    • Promoción de la educación y la formación.

    Financiación: los proyectos que se presenten a esta convocatoria podrán solicitar ayudas por un importe de hasta 50.000 €
    Más información y bases de la convocatoria


    Convocatoria de IRPF

    Convoca: Junta de Andalucía
    Objeto: Orden de 1 de agosto de 2022, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades privadas para la realización de actuaciones de interés general para atender fines sociales con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, en el ámbito de las competencias de la Consejería de Integración Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2022.
    Presentación de candidaturas: hasta el día 9 de septiembre de 2022.

    Más información


    X Premios al Voluntariado Universitario

    Convoca: Fundación Mutua Madrileña
    Objeto: iniciativa que busca reconocer y dar visibilidad a la labor solidaria de los estudiantes, así como ayudar económicamente al impulso y sostenimiento de los proyectos en los que colaboran los voluntarios universitarios, a través de entidades sin ánimo de lucro.
    Premios: el jurado elegirá seis proyectos ganadores a los que apoyará económicamente con 35.000 euros (10.000 € para el ganador y 5.000 € para los otros cinco proyectos finalistas).
    Presentación de candidaturas: del 1 de junio y finalizará el 31 de octubre de 2022 a las 14:00h.

    Más información y bases de cada convocatoria


    VII Premios Aprendizaje-Servicio 2022

    Convoca: Red Española de Aprendizaje-Servicio y la Fundación Edebé, con la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
    Objeto: reconocer la labor de centros educativos y entidades sociales; la capacidad de niños, niñas y jóvenes, en especial, quienes tienen menores oportunidades de provocar cambios positivos en el entorno, actuando como ciudadanía activa; dar visibilidad a las prácticas de aprendizaje-servicio y Fortalecer y difundir en la sociedad una cultura participativa, solidaria y de compromiso cívico, principalmente.
    Dirigido a: centros de Educación Infantil-Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, así como a las entidades sociales.
    Premios:

          • Premio Promoción de hábitos saludables y a la prevención de la obesidad
          • Premio Salud y medio ambiente
          • Premio Donación de sangre y de tejidos
          • Premio Solidaridad y Derechos Humanos
          • Premio Aprendizaje-servicio en entidades
          • Premio Apoyo a personas mayores
          • Premio Empoderamiento juvenil en Secundaria y Bachillerato
          • Premio Empoderamiento juvenil en Formación Profesional
          • Premio Aprendizaje-servicio en la etapa de Infantil-Primaria
          • Premio Participación
          • Premio Fomento de la lectura
          • Premio Cooperación al desarrollo
          • Premio Fomento de la igualdad entre mujeres y hombres
          • Premio Educación ambiental
          • Premio Inclusión
          • Premio Inmigración y la convivencia
          • Premio Aprendizaje-Servicio enfocado en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
          • Premio Aprendizaje-Servicio en Educación no formal
          • Premio a la Calidad en proyectos de Aprendizaje-Servicio en la etapa de Formación Profesional
          • Premio Incorporación del Aprendizaje-Servicio al proyecto educativo global
          • Premio Aprendizaje-Servicio Ciudad de Sevilla

    Presentación de solicitudes y envío de proyectos: del 5 de abril hasta el 30 de septiembre de 2022.

    Más información e inscripciones / Bases de la convocatoria



    XXI Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de voluntariado: “Solidaridad en Letras” 2022

    Organismo: Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación
    Finalidad: sensibilizar al alumnado de los Centros Educativos andaluces en favor de la defensa de los valores de solidaridad, libertad, igualdad y justicia entre los seres humanos. Tiene como objetivo posibilitar que las alumnas y alumnos se conviertan en protagonistas de la solidaridad a través de sus producciones
    escritas.
    Candidaturas: Podrán ser propuestos el alumnado de cualquier Centro Educativo, público, concertado o privado de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía.
    Categorías:

          • Categoría A. Alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria.
          • Categoría B. Alumnado de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria.

    Fecha límite de presentación: hasta el 28 de octubre 2022
    Más información y bases de la convocatoria



    Convocatoria CaixaProinfancia

    Convoca: Fundación La Caixa
    Objeto: ampliar la cobertura geográfica del Programa CaixaProinfancia con la intención de poder atender a más niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social.
    Dirigido: dirigida a entidades del tercer sector sin ánimo de lucro y con arraigo en el territorio, con la finalidad de implementar y coordinar el programa CaixaProinfancia, que refuerza el posicionamiento y la capacidad de actuación de dichas entidades y genera un efecto de creación de redes de colaboración.
    Líneas prioritarias:

    a) Desarrollar e implementar un modelo de acción social y educativa integral que contribuya a mejorar las oportunidades de desarrollo de los niños y niñas afectados y de sus familias.

    b) Favorecer el desarrollo de las competencias y el desarrollo social de niños, niñas y adolescentes, y de sus familias, en su contexto familiar, escolar y social, con el fin de mejorar sus procesos de inclusión social y su autonomía.

    Plazo presentación proyectos (provincias andaluzas):

          • Huelva (CONVOCATORIA CERRADA): del martes 14 de junio al martes 5 de julio de 2022.
          • Cádiz: del 21 de junio al 12 de julio de 2022.
          • Jaén: del 22 de junio al 13 de julio de 2022.
          • Almería: del 28 de junio al 19 de julio de 2022.

    Más información y bases de la convocatoria (según provincia)


    APERTURA PLAZO CONVOCATORIA SUBVENCIONES ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO 2022

    Desde la Delegación de Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana ponemos en su conocimiento que desde el 27 de junio y hasta el día 15 de julio de 2022 (ambos incluidos), se procede a la apertura del plazo para la presentación de solicitudes relativas a la Convocatoria de Subvenciones a Asociaciones sin Ánimo de Lucro para la realización de actuaciones de carácter social correspondiente al año 2022.

    Se les adjunta Carta Informativa, Convocatoria y Anexos que deben presentar cumplimentados, en la forma que se les indica, junto con la solicitud. Asimismo, esos documentos podrán descargarlos en el Tablón de Anuncios de la Delegación de Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana.

    Se recomienda leer detenidamente el documento Convocatoria remitido y les recordamos los siguientes aspectos:

    1. Junto con el Anexo I deben presentar la Memoria específica de actividades realizadas en el ejercicio anterior (2021) para su evaluación.

    2. Estarán obligados a justificar una cantidad igual al Presupuesto Total del Proyecto, no de la subvención concedida.

    3. Sólo se admitirá el Pago en Efectivo en facturas de cuantía inferior a quinientos euros, iva incluido, (500,00 €, IVA incluido).

    Asimismo, tengan en cuenta las siguientes novedades:

    1. Cuando el importe de la subvención en la resolución provisional sea inferior al que figura en la solicitud presentada, se instará al beneficiario para que en el plazo de DIEZ (10) DÍAS hábiles proceda a la reformulación de su solicitud (ANEXO IV), ajustando los compromisos y condiciones a la subvención otorgable. A tales efectos, el presupuesto podrá minorarse como máximo, en el mismo porcentaje que la subvención, debiendo tener en cuenta este extremo en la cantidad solicitada en el ANEXO I.

    2. Cada una de las facturas originales presentadas y que se imputen al proyecto subvencionado, deberán contener un sello o diligencia de la entidad en el que conste la imputación de dichos justificantes al correspondiente proyecto subvencionado.

    El contenido del sello o diligencia será el siguiente:

    Este modelo de diligencia se podrá incorporar en los originales de los documentos justificativos del gasto mediante un sellador físico o creándolo como sello personalizado, por ejemplo a través del programa Acrobat Reader, para el caso de tratarse de justificantes de gasto electrónicos.

    Una vez estampilladas con el sello o diligencia anterior, cada una las facturas originales imputadas a la subvención, junto con su justificante de pago, se escanearán en formato pdf, tamaño real.

    El archivo pdf generado se adjuntará a la memoria para la justificación económica del proyecto.

    Para cualquier duda o aclaración estamos a su disposición en los teléfonos: 950 21 00 00 Extensiones: 2020 y 2808 o bien: 677533402 o 663054135.

    Adjuntos


    X Premios al Voluntariado Universitario

    Convoca: Fundación Mutua Madrileña
    Objeto: iniciativa que busca reconocer y dar visibilidad a la labor solidaria de los estudiantes, así como ayudar económicamente al impulso y sostenimiento de los proyectos en los que colaboran los voluntarios universitarios, a través de entidades sin ánimo de lucro.
    Premios: el jurado elegirá seis proyectos ganadores a los que apoyará económicamente con 35.000 euros (10.000 € para el ganador y 5.000 € para los otros cinco proyectos finalistas).
    Presentación de candidaturas: del 1 de junio y finalizará el 31 de octubre de 2022 a las 14:00h.

    Más información y bases de cada convocatoria


    Premios Andalucía sobre Migraciones

    Convoca: Presidencia, Administración Pública e Interior
    Objeto: reconocer las actividades que mejor contribuyan a fomentar la interculturalidad y la diversidad cultural y social existente en Andalucía en el marco de la igualdad plena de género, así como a sensibilizar a nuestra sociedad en una convivencia de enriquecimiento mutuo y favorecer la plena integración social de las personas inmigrantes en nuestra comunidad.
    Modalidades de los premios:

          • Medios de Comunicación
          • Producción Artística
          • Buenas Prácticas de Inserción Sociolaboral
          • Programas Educativos de Fomento de la Interculturalidad
          • Programas de Sensibilización Social y/o de Interculturalidad en la Red

    Presentación de candidaturas: 03/06/2022 – 30/06/2022

    Más información y bases de cada convocatoria


    Convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos ONG 2022

    Entidad: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
    Fecha de publicación: 03/06/2022
    Publicado en: BOE
    Fecha límite de presentación: 01/07/2022
    Entidades beneficiarias: podrán acceder a la condición de beneficiarias de las subvenciones reguladas mediante esta orden de bases, las siguientes entidades:

          • Las personas jurídicas, públicas o privadas, españolas o extranjeras, legalmente constituidas, que por razón de sus fines, objeto o ámbito de actividad puedan llevar a cabo actuaciones en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo que fundamentan el otorgamiento de la subvención.
          • Las agrupaciones sin personalidad jurídica compuestas por personas jurídicas públicas o privadas, españolas o extranjeras, legalmente constituidas, que cumplan las obligaciones que para las mismas establece el artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

    Objeto de la convocatoria: Convocatorias de subvenciones públicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), para la realización de las actuaciones en materia de cooperación internacional para el desarrollo.
    Plazo de solicitud: 01/07/2022 23:55
    Más información y bases de la convocatoria


    II Edición Premios Innovación Social Málaga

    Convoca: Área de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Málaga y la Asociación Arrabal-AID convocan
    Objeto: reconocer y visibilizar toda iniciativa de ámbito local y provincial que aporte una solución novedosa y eficiente a problemas sociales pendientes de resolver.
    Dirigido:
    · Entidades sociales
    · Administración Pública
    · Emprendedores
    · Jóvenes
    · Centros educativos

    Premios: 1º, 2º y 3º Premio innosocial Málaga más 2 premios especiales “Talento Joven” y “Especial Innovación Pública”.
    Fechas de presentación de candidaturas: hasta el 23 de mayo de 2022.

    Más información e inscripciones


    Convocatoria premios Andalucía Joven 2022

    Convoca: Instituto Andaluz de la Juventud, adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y trabajo Autónomo
    Objeto: reconocimiento a la labor y las trayectorias más relevantes desarrolladas, en diferentes ámbitos de la sociedad, por las personas jóvenes, asociaciones, entidades, organizaciones o instituciones públicas y privadas de Andalucía, que contribuyen positivamente al desarrollo de la juventud.
    Dirigido: a personas jóvenes andaluzas o residentes en Andalucía, a colectivos o entidades compuestas en su mayoría por personas jóvenes y, en la modalidad de ‘Empleabilidad Juvenil’, a entidades, empresas, organizaciones e instituciones.
    Modalidades:

    a) Emprendimiento juvenil
    b) Empleabilidad juvenil
    c) Arte y Cultura,
    d) Deporte
    e) Ciencia e Investigación, Innovación y Tecnología
    f)  Ciudadanía joven activa,
    g) Compromiso social,
    h) Respeto a la igualdad y a la diversidad sexual y/o de género,
    i)  Desarrollo sostenible,
    j)  Promoción de la inclusión sociolaboral de la juventud con capacidades diferentes y
    k) Jóvenes revelación.

    Premio de Honor, no previsto en las modalidades recogidas anteriormente, por la especial trayectoria de labor en defensa de la juventud, con motivo de la celebración del “Año Europeo de la Juventud”.
    Fechas de presentación de candidaturas: hasta el 27 de mayo de 2022.

    Más información e inscripciones / Bases de la convocatoria


    Convocatoria Acción social en ámbito rural

    Convoca: Fundación La Caixa
    Objeto: promover proyectos en municipios de menos de 10.000 habitantes, adaptados a sus características territoriales y necesidades sociales, para mejorar las condiciones de vida y generar oportunidades para las familias, la infancia y la adolescencia, las mujeres, las personas mayores y las personas en riesgo de exclusión social.
    Dirigido: a entidades sin ánimo de lucro, entidades de la economía social que, entre las finalidades indicadas en sus estatutos, conste explícitamente como su principal objetivo el interés social o la cohesión social.
    Ámbitos de actuación:

    1. Personas mayores y retos derivados del envejecimiento

    2. Personas con discapacidad o trastorno mental

    3. Humanización de la salud

    4. Lucha contra la pobreza y la exclusión social

    5. Inserción sociolaboral

    6. Promoción del valor de la comunidad local y la cohesión social

    Plazo presentación proyectos: abierto entre el 17 de mayo de 2022, a las 12 h, y el 9 de junio de 2022, a las 17 h.

    Más información y bases de la convocatoria


    Convocatoria subvenciones a asociaciones y federaciones de mujeres para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres 2022

    Convoca: Instituto de la Mujer y Consejería de Igualdad y Políticas Sociales y Conciliación 2021 Dirigido: Asociaciones y Federaciones de mujeres Objeto: concesión de subvenciones a asociaciones y federaciones de mujeres, para la realización de los siguientes proyectos:

          • a) Proyectos de información y sensibilización social sobre Igualdad entre mujeres y hombres.
          • b) Proyectos que contribuyan a informar y sensibilizar sobre la participación de las mujeres.
          • c) Proyectos que contribuyan al desarrollo de las capacidades de las mujeres, especialmente de las mujeres del medio rural, para asumir funciones de liderazgo, desde una perspectiva de género.

    Plazo presentación solicitudes: hasta el 20 de mayo Más información y bases de la convocatoria


    Convocatoria de ayudas Carrefour 2022

    Convoca: Solidaridad Carrefour Fundación
    Objeto: apoyar seis proyectos que puedan ser considerados como modelo, en razón del beneficio social que aporten; proyectos que beneficien, directa o indirectamente, a un importante número de personas (menores de 21 años), al tiempo que muestren una viabilidad social, económica y técnica razonablemente argumentada y documentada, y se basen en una apreciación realista de las necesidades y receptividad del colectivo al que se dirigen.
    Dirigido: instituciones o entidades no gubernamentales sin ánimo de lucro, con sede social y fiscal en España, cuyos proyectos tengan como lugar de realización cualquier parte del territorio español.
    Plazo presentación proyectos: desde el 11 de mayo hasta el 24 de junio.
    Webinar informativo: próximo 17 de mayo a las 10:00 Inscripción

    Más información y bases de la convocatoria


    Convocada la línea de ayudas del IAJ para la puesta en marcha de proyectos de juventud de asociaciones juveniles

    Os informamos que hoy ha salido publicado en el BOJA nº 89, del dia 12 de mayo de 2022 la Resolución de 04 de mayo de 2022 , por la que se convocan subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, por el Instituto Andaluz de la Juventud, a Asociaciones Juveniles, para la realización de actuaciones en materia de juventud, para el ejercicio 2022. Y en el mismo BOJA , se ha publicado el extracto de la misma. Asimismo os adjuntamos las bases de la convocatoria que son las mismas del año pasado.

    La presentación de la solicitud debe hacerse ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE por medios electrónicos (salvo para corresponsales juveniles que se admite cualquiera de las formas establecidas en el apartado 10.c) del Cuadro resumen) , en el plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación.

    CONSIDERACIONES A LA HORA DE RELLENAR EL ANEXO I

    Para evitar, en la medida de lo posible , que os tengamos que requerir os querríamos hacer algunas consideraciones prácticas:

    1) El desglose presupuestario debe ser muy detallado tal y como os informamos el año pasado y con los conceptos tal y como aparecen en las Bases Reguladoras (apartado 2 a del Cuadro Resumen).

    2) En el apartado 5.1 debéis seleccionar solo un ámbito de actuación del proyecto

    3) Importante desarrollar todos los puntos del Anexo 1 , especial atención al apartado 5.4 destinatarios (número de personas, desagregadas por sexo, edad y características), no siendo válido expresiones genéricas. También especial consideración al 5.8 desglose de equipo humano

    4) Criterios de valoración. Importante rellenar todos los que podáis, especial atención al 6.2 indicando número de personas edades, vinculación laboral .

    Os recordamos que las subvenciones del IAJ se concederán para la realización de actuaciones, dirigidas a la juventud andaluza, en los siguientes ámbitos: emprendimiento, empleabilidad juvenil e innovación; voluntariado juvenil y participación; igualdad, diversidad Lgtbi, tolerancia, inclusión de la juventud con discapacidad y prevención de la violencia de género; cultura, creatividad, arte u talento juvenil; y vida saludable, conocimiento del entorno natural y sostenibilidad.

    Por último, os hacemos un pequeño resumen de las bases

    Conceptos subvencionables

    Los conceptos subvencionables que se contemplan en las bases reguladoras son para gastos de personal, de funcionamiento y de naturaleza corriente para la prestación de servicios necesarios, o adquisición de bienes corrientes para la realización de actividades dirigidas a personas jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 30 años; salvo en el ámbito del emprendimiento, empleabilidad juvenil e innovación, en cuyo caso la edad límite será de 35 años.

    Personas o entidades que pueden solicitar subvenciones y requisitos

    Podrán solicitar las subvenciones objeto de las presentes bases reguladoras asociaciones juveniles, federaciones constituidas por éstas, secciones juveniles de otras entidades y grupos de corresponsales juveniles. En cuanto a los requisitos, las asociaciones juveniles deberán estar debidamente constituidas, conforme a lo establecido en la normativa que las regula, inscritas en el Registro de Asociaciones de Andalucía y en el censo de entidades de participación juvenil del IAJ antes de la fecha de convocatoria, es decir, cualquier entidad inscrita como máximo a fecha de 11 de mayo de 2022.

    Las secciones juveniles de otras entidades también deberán cumplir con la normativa y también estar registradas en el mencionado censo.

    Por su parte, cada grupo de corresponsales juveniles tendrá carácter voluntario y sin ánimo de lucro y que lo formen al menos cuatro jóvenes mayores de 14 y menores de 30 años. La persona representante del grupo debe ser mayor de edad. Asimismo, las personas componentes del grupo deberán estar acreditadas como corresponsales juveniles por la Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud que corresponda. También hay que señalar que los proyectos o actividades propuestos deben estar avalados por el Centro de Información Juvenil con el que colaboren los corresponsales.

    Cuantía de las subvenciones

    El porcentaje máximo de la subvención podrá ser del 100% si el importe del proyecto es igual o inferior a 6.000 euros; y del 75% si supera esta cantidad.
    En el caso de los grupos de corresponsales juveniles se establece una cuantía máxima de 3.000 euros.

    Para cualquier duda, por favor, os rogamos contactéis en el teléfono 950006600 o en el 600160198 o en el correo electrónico: subvenciones.al.iaj@juntadeandalucia.es
    Documentos adjuntos: Convocatoria / Extracto / Orden


    Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales de la Fundación ”la Caixa”

    Plazo de presentación: A partir del 2022, este Programa organiza sus convocatorias por comunidades y ciudades autónomas, siendo el plazo de presentación para la Convocatoria PARA ANDALUCIA del del 31mayo-23 junio.
    Objeto: Los proyectos que se presenten a estas convocatorias podrán solicitar ayudas por un importe de hasta 50.000 €.

    Más información: https://fundacionlacaixa.org/es/convocatorias-sociales-andalucia


    Convocatoria de ayudas de CajaGranada Fundación y CaixaBank

    Plazo de presentación: del 19 de abril al 10 de mayo de 2022
    Convocatoria social, que Caixabank pone en marcha de la mano de Fundación Caja Granada. (provincias de Granada, Málaga, Jaén y Almería).
    Objeto: contribuir, con dotaciones entre los 2.000 y los 8.000 euros, a la promoción de proyectos que tengan como finalidad fomentar el empleo, el desarrollo local, así como mejorar la calidad de vida de personas en situación de desempleo, mayores, personas con discapacidad u otro colectivo en riesgo de exclusión social por cualquier otro motivo, con especial atención, en esta edición, a las personas refugiadas.

    Más información: https://www.cajagranadafundacion.es/labor-social/ayudas-ong/


    Convocatoria de subvenciones autofinanciadas | Línea 12 en materia de voluntariado

    Plazo de presentación: plazo de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación, es decir, desde el lunes 25 de abril hasta el lunes 16 de mayo, ambos inclusive.

    Presentación de solicitudes: de forma telemática, siendo obligatoria la presentación del Anexo I de solicitud


    Resolución de abril 2022, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convocan subvenciones, a asociaciones y federaciones de mujeres para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres.


    IV Edición de los Premios Participación de EAPN-ES

    Convoca: Red Europea de Lucha contra la pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-España)

    Objeto: reconocer a las diversas entidades sociales, empresas y/o administraciones públicas comprometidas y ejemplares en experiencias, procesos y metodologías de participación, así como los proyectos o iniciativas innovadoras. También pretenden potenciar y favorecer las relaciones entre proyectos, instituciones y organismos públicos y privados, desde lo local a lo estatal, vinculados al ámbito de la participación, en especial, de personas en situación o riesgo de pobreza o exclusión social.

    Dirigido: entidades sociales, empresas y/o administraciones públicas.

    Categorías de los premios: ·Facilitadora del cambio social para organizaciones públicas o privadas que durante su trayectoria hayan sido motor en la promoción y generación de espacios de participación valorando especialmente el desarrollo de programas y/o prácticas permanentes. ·Experiencia Transformadora donde se premiarán y reconocerán experiencias, iniciativas, proyectos y/o actuaciones destacadas en materia de participación.

    Plazo de candidaturas: finaliza el próximo 1 de junio de 2022

    Más información y bases de la convocatoria


    VII Premios Aprendizaje-Servicio 2022

    Convoca: Red Española de Aprendizaje-Servicio y la Fundación Edebé, con la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

    Objeto: reconocer la labor de centros educativos y entidades sociales; la capacidad de niños, niñas y jóvenes, en especial, quienes tienen menores oportunidades de provocar cambios positivos en el entorno, actuando como ciudadanía activa; dar visibilidad a las prácticas de aprendizaje-servicio y Fortalecer y difundir en la sociedad una cultura participativa, solidaria y de compromiso cívico, principalmente.

    Dirigido a: centros de Educación Infantil-Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, así como a las entidades sociales.

    Premios: Premio Promoción de hábitos saludables y a la prevención de la obesidad Premio Salud y medio ambiente Premio Donación de sangre y de tejidos Premio Solidaridad y Derechos Humanos Premio Aprendizaje-servicio en entidades Premio Apoyo a personas mayores Premio Empoderamiento juvenil en Secundaria y Bachillerato Premio Empoderamiento juvenil en Formación Profesional Premio Aprendizaje-servicio en la etapa de Infantil-Primaria Premio Participación Premio Fomento de la lectura Premio Cooperación al desarrollo Premio Fomento de la igualdad entre mujeres y hombres Premio Educación ambiental Premio Inclusión Premio Inmigración y la convivencia Premio Aprendizaje-Servicio enfocado en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación Premio Aprendizaje-Servicio en Educación no formal Premio a la Calidad en proyectos de Aprendizaje-Servicio en la etapa de Formación Profesional Premio Incorporación del Aprendizaje-Servicio al proyecto educativo global Premio Aprendizaje-Servicio Ciudad de Sevilla

    Presentación de solicitudes y envío de proyectos: del 5 de abril hasta el 30 de septiembre de 2022.

    Más información e inscripciones / Bases de la convocatoria


    Convocatoria CaixaProinfancia

    Convoca: Fundación La Caixa

    Objeto: ampliar la cobertura geográfica del Programa CaixaProinfancia con la intención de poder atender a más niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social.

    Dirigido: dirigida a entidades del tercer sector sin ánimo de lucro y con arraigo en el territorio, con la finalidad de implementar y coordinar el programa CaixaProinfancia, que refuerza el posicionamiento y la capacidad de actuación de dichas entidades y genera un efecto de creación de redes de colaboración.

    Líneas prioritarias:

    a) Desarrollar e implementar un modelo de acción social y educativa integral que contribuya a mejorar las oportunidades de desarrollo de los niños y niñas afectados y de sus familias.

    b) Favorecer el desarrollo de las competencias y el desarrollo social de niños, niñas y adolescentes, y de sus familias, en su contexto familiar, escolar y social, con el fin de mejorar sus procesos de inclusión social y su autonomía.

    Plazo presentación proyectos: del lunes 11 de abril al lunes 16 de mayo de 2022.

    Más información y bases de la convocatoria


    ¡Abierta! Convocatoria Social Cooperación Internacional 2022

    El Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales de la Fundación ”la Caixa” abre la Convocatoria Social Cooperación Internacional 2022, de ámbito estatal. Convoca: Fundación ”la Caixa”

    Objetivo: dar apoyo a entidades españolas que contribuyan a luchar contra la pobreza y las desigualdades en países de África, Asia y América Latina a través de proyectos que mejoren las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables. Estas entidades deberán contar con un socio local en el país de implementación del proyecto. Ámbitos de actuación: desarrollo socioeconómico, mejora de la salud y promoción de la educación y la formación. Si tienes un convenio vigente con nosotros, has presentando un proyecto a las Convocatorias Sociales por territorio de tu comunidad o tienes intención de hacerlo, también puedes presentarte.

    Plazo: del 5 de abril al 5 de mayo.

    Más información


    XXII Edición de los “PREMIOS SOLIDARIOS DEL SEGURO”

    Convoca: INESE

    Objeto: se concederán los premios a proyectos concretos de las entidades que se encuentren activos y para los que las organizaciones justifiquen su necesidad de financiación. Dichos proyectos podrán ser referidos a actuaciones que realicen las entidades solicitantes, de forma individual, o conjuntamente con otras asociaciones o entidades. Los proyectos podrán referirse a actuaciones tanto en territorio español como en cualquier lugar del mundo.

    Dirigido: a todo tipo de asociación, sin ánimo de lucro, con sede central o sucursal en España, que esté reconocida como entidad de interés general, organización no gubernamental, entidad sin ánimo de lucro o similar, mediante alguno de los canales de reconocimiento de cualquier Administración Pública Española.

    Cuantía: será como mínimo de 4.500 € por proyecto premiado Plazo: hasta el 29 de abril de 2022.

    Más información y bases de la convocatoria


    2º Edición DKV Impacta. Convocatoria de innovación social en salud

    Convoca: DKV

    Objeto: innovación en salud dando solución a alguno de estos dos retos:

          • La degradación del medio ambiente y los efectos del cambio climático y en la salud de las personas. Enfermedades y patologías directamente relacionadas con la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.
          • La prevención de enfermedades con impacto directo en colectivos en riesgo de exclusión y vulnerabilidad social: personas con discapacidad y con problemas de salud mental, mujeres, infancia y adolescencia/juventud en riesgo, personas inmigrantes, personas mayores, personas privadas de libertad.

    Dirigido: entidades sociales y startups

    Ayuda: selección de 5 proyectos que recibirán una financiación de €15.000 por parte y participarán de una semana de sesiones de formación y acompañamiento de mentores.

    Presentación de candidaturas: antes del 1 de mayo.

    Más información y bases de la convocatoria


    1ª Convocatoria de ayudas «Hogares Dignos» de Leroy Merlín

    Convoca: Leroy Merlín España

    Objeto: facilitar proyectos constructivos promovidos por entidades no lucrativas destinados a mejorar las condiciones de habitabilidad y como consecuencia de ello, la calidad de vida de los siguientes colectivos en riesgo de vulnerabilidad o exclusión social:

          • 1. Personas mayores.
          • 2. Personas menores de edad.
          • 3. Personas con discapacidad.
          • 4. Personas en situación de sin hogar.

    Dirigido: dirigida a entidades sin ánimo de lucro, que necesiten realizar obras de mejora y acondicionamiento de los espacios en los que viven y pernoctan, los colectivos mencionados. Las entidades deben tener domicilio social en España y los proyectos presentados también habrán de estar ubicados y desarrollarse en el territorio nacional Ayudas repartidas de la siguiente manera:

          • Un proyecto de 100.000 euros.
          • Dos proyectos de 50.000 euros.
          • Cuatro proyectos de 25.000 euros.
          • Tres proyectos de 10.000 euros.
          • Cuatro proyectos de 5.000 euros.

    Presentación de solicitudes: plazo para la presentación de proyectos finaliza el 23 de mayo de 2022.

    Más información y bases de la convocatoria


    Convocatoria Social Cooperación Internacional 2022 Fundación La Caixa

    Convoca: Fundación La Caixa

    Objeto: generar oportunidades para reducir la pobreza y contribuir a la lucha contra las desigualdades en los países con menor índice de desarrollo de África, Asia y América Latina a través de proyectos impulsados por ONG españolas en colaboración con socios locales en los países receptores.

    Dirigido: entidades sin ánimo de lucro y también entidades de la economía social (como empresas de inserción, centros especiales de trabajo, cooperativas, etc.) en cuyos estatutos conste explícitamente entre sus fines la promoción de la cooperación internacional al desarrollo.

    Líneas prioritarias: incluye tres ámbitos de actuación:

          • Desarrollo socioeconómico
          • Mejora de la salud
          • Promoción de la educación y la formación

    Financiación: Los proyectos que se presenten a esta convocatoria podrán solicitar ayudas por un importe de hasta 50.000 €. Plazo presentación proyectos: estará abierto entre el 5 de abril de 2022, a las 12h, y el 5 de mayo de 2022, a las 17h. Más información y bases de la convocatoria


    Premios Sociales Fundación MAPFRE

    Convoca: Fundación MAPFRE.

    Objeto: reconocer la labor de aquellos que dedican su tiempo y esfuerzo a los demás. Dirigido: personas y organizaciones cuya generosidad y entrega es un ejemplo para los demás.

    Premios: son de ámbito internacional y están dotados con 90.000 euros (3 premios de 30.000 euros cada uno).

            • Premio A Toda una vida Profesional José Manuel Martínez Martínez

    Reconocemos a aquellos profesionales, además de poner su trayectoria laboral al servicio de la sociedad, dedican tiempo y esfuerzo para apoyar causas solidarias.

            • Premio A la Mejor Entidad por su trayectoria Social

    Buscamos organizaciones que realicen acciones destacadas con gran impacto social, en alguno de los ámbitos en los que Fundación MAPFRE desarrolla sus actividades.

            • Premio al Mejor Proyecto o Iniciativa por su impacto social

    Premiamos aquel proyecto o iniciativa relevante que haya supuesto un punto de inflexión, desde el punto de vista social, en alguna de nuestras áreas de actuación.

            • Premio a la Mejor Iniciativa en el Sector Agropecuario

    Cada dos años premiamos aquellas iniciativas del sector agropecuario que destaquen por innovadoras y transformadoras.

    Periodo de prescripción: se abrirá el día 1 de marzo de 2022 (desde las 00:00 h) y se cerrará el 31 de mayo de 2022 inclusive (hasta las 23:59 h).

    Más información, bases de cada convocatoria y candidaturas