ARA – XIX Congreso provincial y XXI Encuentro andaluz de mujeres alcohólicas
ARA celebra en abril dos grandes encuentros para visibilizar y abordar la realidad de las adicciones.
La Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Almería (ARA), entidad miembro de REVAL, celebra este mes de abril dos eventos clave en la sensibilización, reconocimiento y abordaje de las adicciones como una cuestión de salud pública.
Bajo el lema “Adicción = Enfermedad. Reconocimiento y tratamiento”, ambos encuentros se llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de abril de 2025 en el Hotel Playadulce de Almería, con el objetivo de seguir construyendo espacios de apoyo, formación y visibilización para personas en proceso de rehabilitación y sus entornos.
XXIII Encuentro Andaluz de Mujeres Alcohólicas y sus Familiares
Este encuentro está especialmente dirigido a mujeres que han atravesado o están atravesando un proceso de rehabilitación, así como a sus familiares. Se trata de un espacio de escucha, comprensión y empoderamiento, con un enfoque de género y de acompañamiento mutuo.
La jornada incluirá talleres, testimonios, intervenciones profesionales y actividades diseñadas para fortalecer redes de apoyo y favorecer la recuperación integral.
21º Congreso Provincial
En paralelo, ARA también celebrará su 21º Congreso Provincial, abierto a profesionales, voluntariado y personas interesadas en conocer más sobre el tratamiento de las adicciones desde una perspectiva integral.
El programa contempla ponencias especializadas, mesas de diálogo y espacios de reflexión, con la finalidad de continuar difundiendo la importancia del reconocimiento social de la adicción como enfermedad, y la necesidad de tratamiento, acompañamiento y prevención.
Ambos eventos cuentan con la colaboración de instituciones como la Junta de Andalucía, la Diputación de Almería, los Ayuntamientos de Almería y Roquetas de Mar, así como la Federación Andaluza de Alcohólicos Rehabilitados (FAAR), entre otros.
Desde REVAL celebramos y apoyamos esta iniciativa de ARA, que representa un ejemplo de compromiso, lucha y esperanza para muchas personas. Porque “recuperar, perder, querer, poder” es posible, sobre todo cuando se hace en comunidad.