LA UNIVERSIDAD FIRMA UN CONVENIO MARCO CON REVAL

SERÁ CANALIZADO A TRAVÉS DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y EMPLEO

La Universidad de Almería, y la Red de Entidades de Voluntariado de Almería (REVAL, han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración que posibilitará el intercambio de información, la realización de cursos de formación, la puesta en marcha de programas de investigación, el asesoramiento mutuo, así como otras acciones encaminadas a potenciar el voluntariado en la sociedad.

Así, el rector de la Ual, Pedro Molina, y el presidente de Reval, Manuel Márquez, han rubricado el convenio en presencia del vicerrector de Estudiantes y Empleo, Rafael Quirosa-Cheyrouze, cuyo vicerrectorado es el que se encarga de canalizar esa colaboración: concretamente, a través de su Secretariado de Voluntariado y Cooperación. El director de éste, Juan Sebastián Fernández, ha manifestado la importancia de este convenio, ya que “permite canalizar el enorme potencial que tiene esta Universidad: aunque la implicación directa es más pequeña, los estudios realizados demuestran que hasta el 80% de la comunidad universitaria almeriense estaría interesada en colaborar en materia de voluntariado”.

Asimismo, el director del Secretariado de Voluntariado y Cooperación ha explicado la importancia del ‘cibervoluntariado’ y las nuevas tecnologías para animar el compromiso social de los estudiantes en la superación de la brecha digital, y que se ha venido impulsando en jornadas y cursos de formación a través de Enseñanzas Propias en los últimos años.

El vicerrector de Estudiantes y Empleo, además, ha recordado que “las actividades de voluntariado realizadas hasta ahora han contado con una gran acogida entre los estudiantes”, y ha apuntado al hecho de que, como consecuencia de la llegada del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la dedicación del alumnado a actividades solidaridad y cooperación van a ser reconocidas curricularmente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.