REVAL PARTICIPA EN LAS JORNADAS DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO DE LA UAL

El vicerrector de Estudiantes y Empleo, Rafael Quirosa-Cheyrouze inauguró el pasado martes las VII Jornadas de Voluntariado Universitario, que se han celebrado los días 23 y 24 de noviembre de 2010.

El director del Secretariado de Voluntariado y Cooperación, Juan Sebastián Fernández Prados, se encargó de presentar a Manuel Márquez, ponente de la sesión inaugural y presidente de la Red de Entidades de Voluntariado de Almería (REVAL). Para el director del Secretariado, el hecho de que todas las asociaciones trabajen en red es muy beneficioso ya que “se trabaja en colaboración, y se tiene a un único interlocutor que aglutina a múltiples experiencias”.

Esta iniciativa solidaria cumple, entre otros objetivos, con la idea de crear “un espacio de encuentro y diálogo entre las asociaciones y la comunidad universitaria”. Según Rafael Quirosa, la universidad del siglo XXI ha de trabajar en la docencia y la investigación, pero también “en responsabilidad social”. También se persigue la finalidad de ahondar “en la misión social de la UAL”. Por último, concluyó su discurso esperando “que las Jornadas sirvan para ahondar en los sentimientos de la comunidad universitaria”.

Durante el transcurso de su conferencia, Manuel Márquez explicó cómo surgió REVAL hace unos dos años “como respuesta a la necesidad de crear un movimiento que aglutinase a las asociaciones almerienses que operaban de manera muy dispersa”. “No tenían un punto de encuentro donde reivindicar sus peticiones”, dijo Márquez.

En cuanto a las motivaciones que llevan a los voluntarios a unirse al asociacionismo, Márquez destacó que “todos tenemos la necesidad de ser felices y vivir vidas que nmerezca la pena vivir, y podemos realizarnos como personas siendo útiles a los demás”.Durante la jornada de inauguración intervinieron tres alumnos de la UAL quienes relataron sus experiencias de voluntariado en el mercadillo solidario para recaudar fondos en contra de la violencia de género, así como en la Asociación de Acciones Solidarias y en Ingeniería Sin Fronteras.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.